PUNTO 1: Configuración de Google Analytics 4 (GA4) y Google Tag Manager (GTM)
Para
aplicar el análisis digital al producto Red Bull, es necesario implementar una
estructura de medición basada en eventos que permita entender no solo el
tráfico web, sino el comportamiento real del usuario frente a las campañas de
promoción, ya sea en una web, blog o página de destino.
En
el caso del proyecto, se propone que Red Bull utilice una página de aterrizaje
específica por campaña. Por ejemplo, si se lanza una activación universitaria,
se creará un micrositio como redbull.pe/universidades, desde donde se medirá
cuántos usuarios acceden y qué acciones realizan. Allí se configuraría un
contenedor de Google Tag Manager que permita captar eventos como clics,
reproducciones de video o registros. Estos datos serán enviados a Google
Analytics 4 para su análisis y reporte.
Esta
configuración será útil para comparar el rendimiento de los canales, como
TikTok, Instagram Ads o incluso plataformas como Rappi, permitiendo evaluar
cuál canal genera mayor tasa de conversión y mayor engagement con el contenido
de Red Bull.
Pasos
específicos para aplicar en el caso Red Bull:
- Se debe crear una propiedad GA4 exclusiva para campañas digitales, separada del tráfico general de la web global.
- En GA4 se
configurarán eventos personalizados como:
- registro_activacion;
para los formularios de inscripción a eventos como “Red Bull Carros
Locos” o “Batalla de los Gallos”.
- click_en_tienda; si
el usuario entra a una sección para comprar productos oficiales.
- visualizacion_video_promocional;
para medir cuántas veces se vio un contenido audiovisual completo o
parcialmente.
- click_whatsapp_soporte; si se habilita una atención directa al cliente por esta vía.
- A través de GTM, se insertarán las etiquetas de seguimiento en los botones clave del blog o página de promoción. Por ejemplo, si hay un botón que dice “Regístrate ahora”, se creará un activador que dispare un evento cada vez que el usuario interactúe.
- Además, se capturarán las UTMs asociadas a cada campaña para identificar desde qué fuente y medio llegó el visitante, y así relacionarlo con los resultados.
- Se implementarán también etiquetas de conversión para plataformas externas como Meta Ads y TikTok Ads, para medir resultados directamente desde el sitio web de Red Bull, incluyendo datos de retorno de inversión (ROAS).
- Es recomendable configurar objetivos directamente desde Google Analytics, como la conversión de un lead, la visualización completa de un video, la apertura de una página específica o la descarga de una pieza de contenido. Estos objetivos pueden ser comparados por canal, campaña y segmento de audiencia.
- Se recomienda
también la creación de públicos personalizados desde GA4, para luego
usarlos en remarketing mediante Google Ads o Meta, enfocando nuevamente al
usuario que no completó una acción (por ejemplo, dejó el formulario
incompleto).
Esta
implementación es fundamental si Red Bull busca construir una estrategia
digital sólida, basada en datos, que permita escalar sus activaciones,
franquicias o lanzamientos hacia nuevos públicos, manteniendo control total
sobre su desempeño digital.
Comentarios
Publicar un comentario