PUNTO 4: . Informe de tráfico digital de adquisición de usuarios filtrado por ID de campaña (utm_campaign)

Este informe se convierte en una herramienta clave para el seguimiento del desempeño de las campañas promocionales digitales de Red Bull. Una vez que se han implementado las etiquetas UTM, cada enlace compartido en redes sociales o banners publicitarios estará vinculado a un código de campaña, lo que permitirá identificar el origen del tráfico en Google Analytics.

En el caso específico del proyecto, se utilizarán identificadores como utm_campaign=universidad_redbull para los anuncios dirigidos a estudiantes, o utm_campaign=promo_gym_rb para activaciones en gimnasios. El análisis se enfocará en determinar cuántos usuarios ingresaron a la web desde cada campaña y qué hicieron al llegar.

Para aplicar esta función en la propuesta:

  • En el panel de GA4, se accede a la sección de “Adquisición de usuarios” y se configura una vista personalizada que incluya como dimensión la etiqueta utm_campaign.
  • Se analizarán campañas activas como:
    • evento_deportivo_rb; (asociado a banners en Google)
    • concierto_2025; (vía publicidad en video en YouTube)
    • campusparty_rb; (publicidad en Facebook con carruseles y encuestas)
  • A partir de esto, se extraerán indicadores como:
    • Número de sesiones iniciadas por campaña.
    • Tasa de rebote de cada grupo de usuarios.
    • Dispositivos más utilizados por campaña (móvil o desktop).
    • Localización geográfica de los usuarios, útil para identificar qué ciudades responden mejor a cada propuesta.
    • Tiempo promedio en la página de aterrizaje, indicando si el contenido es atractivo o si debe rediseñarse.
  • Esta información se puede visualizar en dashboards con herramientas como Looker Studio (antes Data Studio), presentando gráficas comparativas por fechas, por canal y por tipo de usuario
  • Este tipo de informe también permite comparar la tasa de conversión por canal. Por ejemplo, si desde Instagram Ads ingresan 1,000 personas pero solo 10 se registran, y desde Rappi ingresan 300 pero se registran 50, se evidencia que la calidad del tráfico varía y no siempre el volumen es lo más importante.
Este análisis permite justificar, ante cualquier área de marketing o dirección comercial, dónde conviene invertir, qué estrategia debe reforzarse o si algún canal está entregando tráfico irrelevante o poco comprometido con la marca

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PUNTO 1: Configuración de Google Analytics 4 (GA4) y Google Tag Manager (GTM)